El Tarot y los problemas del corazón

Las virtudes cardinales en las Cartas del Tarot

Conociendo las cuatro virtudes cardinales del Tarot

La presencia de las cuatro virtudes centrales o cardinales en las imágenes de cartas del Tarot es un dato muy interesante para todo el que esté interesado en el tema, bien sea por curiosidad o por ganas de iniciarse en la lectura del tarot.

La definición de virtudes cardinales o centrales es algo que adquiere un carácter místico y por ello revierte de mayor importancia e interés este tema.

Sin embargo, está claro que algunas personas solo se interesan en lo superficial e incluso llegan a ver al tarot como algo técnico, el aprendizaje de significados de cartas en un libro, luego repetir ese significado en cuanto aparezcan las cartas en cuestión.

Si usted se toma el tarot de esa manera, el artículo quizás no le parezca de interés, en cambio, si usted cree que hay mucho más en el mundo del tarot, si entiende que hay magia y misticismo y que conviene conocerlo y entenderlo para compenetrarse mejor con la lectura, le invitamos a continuar leyendo.

Echemos un vistazo a estas cuatro virtudes cardinales en Tarot, y aprendamos cómo añaden significado a nuestras interpretaciones y comprensión de las cartas.

Para entender bien el tema, conviene que demos un vistazo rápido a la historia y hablemos sobre los orígenes de la idea de las virtudes cardinales, es la mejor manera para quién se inicia en el tarot, de entender el peso de estos elementos.

¿QUÉ SON LAS VIRTUDES CARDINALES?

El significado de la palabra «Cardinal» es «fundamental» y de «Virtud» es «comportamiento que muestra altos estándares morales».

Juntos, ‘Virtud cardinal’ habla sobre el aspecto central o fundamental del comportamiento, que es la definición de altos estándares morales y valores dentro de un ser humano.

Investigando un poco más sobre las virtudes cardinales, veremos que el concepto de las cuatro virtudes cardinales se origina en filósofos griegos como Platón y Cicerón.

Estas cuatro virtudes cardinales fueron adoptadas dentro del simbolismo cristiano y fueron incorporadas dentro de su sistema de creencias.

Tradicionalmente, las cuatro virtudes cardinales fueron descritas como figuras femeninas, y a menudo se las consideraba Diosas.

Estas cuatro virtudes cardinales y sus representaciones típicas son:

Templanza: usualmente se muestra con una rueda, o una brida con riendas, o verduras y pescado, o una taza, o agua y vino en dos jarras.

En realidad, las imágenes varían según sea el método, sistema o herramienta esotérica con la cual se ponga en práctica o analice esta y las demás virtudes cardinales.

Fortaleza: usualmente se muestra con una armadura, o un palo, o un león, o una palma, o una torre, o un yugo, o una columna rota.

Fíjese que la última imagen, una columna rota, tiene cierta semejanza con la carta la torre, a partir de ahí podemos entender en esencia como las virtudes están presentes en la baraja.

Así mismo, la interpretación guarda alguna similitud, fortaleza para levantarse, para recuperarse de una caída aparatosa, donde algo termina definitivamente para que algo nuevo nazca.

Justicia: por lo general se muestra con una espada, un equilibrio y escalas, o una corona.

No hay mucho que agregar, si el lector ha visto la balanza y entiende su significado, ya sabe que en muchas áreas y temas esotéricos está la justicia presente como elemento importante y el tarot no escapa a ello.

Prudencia: usualmente se muestra con un libro, un rollo, un espejo o aplastando a una serpiente.

Tanto en la lectura, el aprendizaje, la interpretación y hasta al momento de dar el mensaje de las cartas al consultante, la prudencia es base para que las cosas funcionen de la mejor manera.

En este punto, supongo, todas estas descripciones deben sonarle familiares, ¿verdad? ? Así que, sin más preámbulos, profundicemos en cada una de estas virtudes cardinales en el Tarot y descubramos cómo sus definiciones e imágenes coinciden con nuestras interpretaciones de estas cartas.

LA TEMPLANZA

Templanza

Las virtudes cardinales en las Cartas del TarotLa templanza se define como «moderación en acción, pensamiento o sentimiento; restricción’.

Como se mencionó anteriormente, esta virtud se representa como una mujer con una rueda, o una brida con riendas, o verduras y pescado, o una taza, o agua y vino en dos jarras.

En nuestro mazo de cartas del Tarot, en realidad tenemos una carta llamada La Templanza, que representa a un ángel que sostiene dos tazas de líquido y se vierte de una taza a la otra.

Ahora, esta carta suele dar la sensación de equilibrio.

No en la forma en que la carta de Justicia lo daría, pero de una manera que representa a una persona que sabe cómo mantenerse en equilibrio.

Se trata de alguien que no pierde la calma o que, en el futuro, así actuará o deberá actuar.

Un hombre relajado, que, por debajo de todo ese exterior calmado, está resolviendo y descifrando algunos pensamientos muy profundos, sin embargo, su exterior traduce tranquilidad, es ahí donde está presente la templanza,

cuando tenemos que controlar un torbellino de emociones en el interior mientras nuestro exterior se muestra inalterable.

Es algo extraño que esta carta se suela vincular con el signo astrológico de Sagitario, un signo de fuego nada menos.

Si tienes conocidos Sagitario, sabrás que es harto difícil conocer alguno que sea tranquilo.

Sin embargo, en esta carta, podemos ver cómo el ángel con un pie en el agua y un pie en la tierra puede estar equilibrando sus sentimientos y sus pensamientos prácticos, y al mismo tiempo, está vertiendo líquido de una taza a la otra,

lo que indica el proceso alquímico de cambio de plata en oro. La postura también muestra cómo, mientras se para, sus manos se mueven, la forma en que el exterior está en calma y mientras el mundo interior se mueve y cambia.

La Virtud cardinal de la templanza, con su moderación en prácticamente todas las cosas, está representada muy hermosa y sutilmente en esta imagen, donde la actividad está dentro de uno mismo y la apariencia externa es tranquila y silenciosa.

LA FORTALEZA

Las virtudes cardinales en las Cartas del TarotLa fortaleza se define como la «capacidad de enfrentar el miedo, el dolor, el peligro, la incertidumbre o la intimidación, y para mantenerlo frente a la dificultad».

La fortaleza a menudo se representa como una dama con una armadura, o un león, o una palma, o una torre, o un yugo, o una columna rota.

Fíjese que, en el caso de la palmera, su fortaleza no está en no inmutarse, sino en adaptarse para salir ilesa, como cuando el viento es fuerte, las palmeras podrían doblarse hasta tocar el suelo con su punta y luego volver a levantarse como si nada.

Ahí reside la verdadera fortaleza.

En nuestra baraja de cartas del Tarot, vemos la Fortaleza representada en la carta de Fuerza (otro sinónimo de Fortaleza), como una dama que acaricia a un león.

La carta de La Fuerza directamente aplica para el mismo sentido que el significado de la Fortaleza como virtud.

No hay sorpresas en este caso ni mucho que interpretar para entenderlo. La carta de La Fuerza siempre representaba fortaleza interna y fuerza de voluntad, en lugar de fuerza física.

Como podemos ver en la imagen de la carta del Tarot, una dama se encuentra allí, cubierta de flores y hojas, y acaricia un león como si fuera una mascota doméstica.

El león, también, a pesar de ser el Rey de las Bestias en el Bosque, se para allí con su cola entre las piernas, rindiéndose por completo a su amor y caricia.

La dama de la carta de Fortaleza no lleva armas. Ella no ha usado la violencia para domar o dominar a este animal, sino que ha usado su fuerza interna, su fuerza de voluntad para hacerlo.

Curiosamente, una vez más, esta carta está vinculada con el signo astrológico de Leo, otro signo de Fuego.

Y la gente de Leo a menudo son animados y líderes orgullosos, nada como el león en la imagen.

En este caso hay una inversión entre la figura que sería correspondiente a Leo, ya que su personalidad está más representada en la mujer que en el León que caracteriza a su signo.

Si conectas este significado con la definición de Fortaleza, incluso podrías decir que una dama así puede fácilmente domar a las bestias dentro de ella y fuera de ella con la misma ecuanimidad y aplomo.

No va a perder el equilibrio, la calma y su equilibrio con las bestias externas como el miedo, el dolor, el peligro, la incertidumbre o la intimidación.

Ella permanece calmada, inmutable y sin dejarse dominar por los muchos problemas que surgen en la vida.

Obviamente el género poco importa para el ejemplo, una dama o un caballero igual pueden representar lo mismo y mantener una fortaleza interior admirable, un carácter y aplomo a prueba de fuego, aunque por dentro la lucha sea feroz.

JUSTICIA

Las virtudes cardinales en las Cartas del TarotLa justicia se define como la «moderación entre el egoísmo y el desinterés».

La justicia a menudo se muestra como una dama con una espada, un equilibrio y escamas, o una corona.

También tenemos una carta titulada Justicia en nuestro mazo de cartas del Tarot, y la imagen en ella encaja con la típica descripción de la virtud.

La carta de Justicia muestra a una dama que se sienta entre dos pilares, llevando una espada elevada en una mano.

Esta señorita es una gran revelación y pesa en todos los posibles pros y contras de una situación.

No solo considera los aspectos emocionales y mentales de la decisión, sino también los aspectos espirituales. Y luego toma una acción rápida sobre la decisión que ha tomado.

Analizando, la carta de Justicia también ha sido para alguien que puede ver la verdad con claridad y puede actuar desde un punto de vista muy distante.

Nuevamente vamos más al fondo en la imagen, la dulzura o paciencia que caracteriza desde siempre a las mujeres acá se contrarresta con la espada que blande dispuesta a actuar.

Es así como debe entenderse la justicia, para el inocente todas las opciones y una mano estirada para que salga con bien, pero para el culpable, solo la espada lo espera, siendo la acción de usar la espada un castigo que no se puede evitar y del cual no se puede volver.

Esta carta a menudo está vinculada con el signo solar de Libra, un signo de Aire.

En este caso la parte divertida es que le costará mucho encontrar a un nativo de Libra que pueda tomar una decisión rápida sobre nada en absoluto, suelen ser muy indecisos, no por desconocimiento, sino por dudas sobre la perfección que siempre ansían.

Ahora, si conecta esta carta con el significado de la virtud cardinal de la Justicia, puede decir que la Diosa en esta imagen encuentra un tipo de equilibrio muy diferente, un equilibrio que también se aplica a su proceso de toma de decisiones y la acción, tomando el proceso.

Tampoco está interesada en obtener algo de la decisión que está tomando, ni está regalando lo que no quiere regalar.

Ella ejerce un equilibrio entre la transacción de dar y recibir que existe en todas partes en la Naturaleza, y utiliza ese poder discrecional también dentro de su proceso de toma de decisiones.

PRUDENCIA

Las virtudes cardinales en las Cartas del TarotLa prudencia se define como la «capacidad de gobernar y disciplinarse mediante el uso de la razón». A menudo, esta Virtud está asociada con la Sabiduría, la Percepción y el Conocimiento.

La prudencia se muestra como una dama con un libro, un rollo, un espejo o aplastando a una serpiente.

Suele confundirse con la sabiduría, pero la prudencia implica la inteligencia de saber cuándo cuidarse y tomar precauciones porque no tenemos claro el siguiente escalón o porque sabemos que aún no estamos preparados para cosas que podrían venir.

Es decir, la prudencia no implica conocimiento completo de lo que se tiene delante, implica saber cuidarse de no dar nada por hecho sino hay seguridad en ello.

No hay ninguna carta en nuestra baraja de cartas del Tarot que lleve el título de La Prudencia o alguna que pueda servir como sinónimo directo de la misma.

Muchos Tarotistas también creen que esta Virtud Cardinal está representada en una variedad de cartas.

A menudo, también se considera que se ha integrado dentro de la carta de La Justicia.

Algunos conocedores del tarot afirman que la carta del Mundo es una buena representación de esta Virtud.

Hay muchas interpretaciones, pero le explicaremos nuestra opinión: la Prudencia se representa dentro del arcano mayor de la Alta Sacerdotisa.

Si miras la imagen de la tarjeta de Alta Sacerdotisa, notarás el rollo en su mano.

Ella se sienta allí, equilibrada entre dos fuerzas opuestas.

También incorpora su sabiduría externa (pergamino) con su sabiduría interior (el cuerpo de agua que representa la mente inconsciente) y la combina con el conocimiento que obtiene usando su intuición o instinto (la conexión de la luna), y luego, con todo este entendimiento dentro de ella, ella hace lo que tiene que hacer.

La Suma Sacerdotisa está llena de todo tipo de sabiduría y conocimiento, y ella usa sistemáticamente este conocimiento y razona contigo y te dice que lo que crees que es algo indefinible (como la intuición o el instinto) en términos matemáticos precisos, no lo hace.

Necesita cualquier definición, pero puede ser fácilmente discernida y comprendida con la experiencia.

Desde el punto de vista de la Astrología, la carta de la Alta Sacerdotisa está vinculada con la Luna: el regente de todos estos dominios acuosos de sentimientos, emociones, intuiciones, creatividad, instintos y feminidad.

Si conectas el significado de la virtud cardinal de la prudencia con el significado de la tarjeta de la Sacerdotisa, puedes ver claramente cómo todos estos sentimientos instintivos pueden provocar un enfoque sabio y calmado hacia todos los eventos de la vida.

De hecho, se considera que el conocimiento es igual al poder, y la Alta Sacerdotisa tiene conocimiento (mucho) y los medios y las formas de usarlo con criterio.

 

telefono tarot linea directa

 

tarot con visa

Tambien podrás realizar la compra de un bono directamente en la web mediante el pago con tarjeta o Bizum.

bono tarot

 

Al comprar el bono, en el campo del teléfono poner el número desde el que vayas a hacer la consulta. Todo seguido sin espacios.
Una vez comprado el bono tendrás que llamar al número:
LLamada local. Teléfono gratis con tarifa plana
Si no gastas los minutos comprados en una sola llamada te quedarán como saldo para las siguientes llamadas.

 

Scroll al inicio